24 oct 2012

Violencia contra la mujer



LEY 1257


Diario Oficial No. 47.193     de 4 de diciembre de 2008
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.
EL CONGRESO DE COLOMBIA  | DECRETA:  CAPÍTULO I.
DISPOSICIONES GENERALES.    

ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY. 
La presente ley tiene por objeto la adopción de normas que permitan garantizar para todas las mujeres una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado, el ejercicio de los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico interno e internacional, el acceso a los procedimientos administrativos y judiciales para su protección y atención, y la adopción de las políticas públicas necesarias para su realización.   

ARTÍCULO 2o. DEFINICIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Por violencia contra la mujer se entiende cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado.
EN COLOMBIA  POLICÍA AGREDE A PERIODISTA QUE CUBRÍA UN ACCIDENTE DE TRANSMILENIO EN BOGOTÁ


BOGOTÁ 23/10/2012


Como Cristian Eliécer Acero Torres fue identificado el subintendente que agredió a la periodista.
Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, el subintendente que agredió a la reportera gráfica que cubría el accidente de Transmilenio al norte de Bogotá, fue identificado como Cristian Eliécer Acero Torres.
El uniformado lleva 16 años al servicio de la institución y al parecer tiene en curso otra investigación por agresión a una mujer.
Según manifestó el general Luis Eduardo Martínez, comandante de la Policía de Bogotá, la entidad iniciará una investigación por el maltrato ejercido sobre la fotógrafa Ana María García, quien se encontraba registrando el accidente.
Según la afectada, el policía fue agresivo desde un comienzo; la reportera fue lanzada al piso por el uniformado quien le solicitó que se alejara de la zona del accidente.

"Iba por la Autopista Norte y al ver el accidente me bajé a hacer el cubrimiento. De un momento a otro el policía me pide, en tono agresivo, que me retire y me agarra del brazo y empieza a jalarme. Le dije, no me toque que yo me salgo, pero siguió empujándome (...) le seguía diciendo que no me tocara, pero el policía me da un empujón, me saca de donde estaba, me hace una llave, me tira al piso y se me monta encima", señaló Ana María García.




No hay comentarios:

Publicar un comentario